¿Qué vamos a lograr con este programa?
Que nuestros hijos acepten y disfruten alimentos de calidad incluidos frutas y verduras en un lapso de 12 días con sólo aplicar 10 pasos comprobados y de este modo propiciar que crezcan sanos y fuertes y sobretodo que vean al acto de comer como algo placentero que les da salud y bienestar, evitando futuros desórdenes alimenticios o bien enfermedades como la obesidad o la diabetes tipo 2 y minimizando los riesgos de contraer enfermedades en un futuro.
¿Cómo te sientes hoy? ¿Cómo te sentirás después del método?
Lo que tal vez sientes al día de hoy: Impaciencia, preocupación, enojo, angustia, desesperación, impotencia
¿Qué sentirás después de que apliques el método?: Paciencia, tranquilidad, alegría, confianza, disfrutarás tus comidas
Lo que probablemente esté pasando el día de hoy: Tus hijos no aceptan alimentos nutritivos, son picky y hacen berrinche a la hora de comer, hay que perseguirlos y discutimos constantemente con ellos para lograr que coman algo.
¿Qué pasará después del programa?: Tus hijos se sentirán más tranquilos y confiados de probar nuevos alimentos, comerán con apetito y sin tener que presionarlos.
Yo sé parece magia ¿No? y más cuando hemos intentado de todo y nada funciona, pero no lo es, es sencillamente porque en éste exclusivo programa te daremos las herramientas exactas para que tengas el control de esta situación y disfrutes ver a tus hijos alimentarse de forma adecuada. La eficacia de este método está comprobada.
Testimonios
"A Mario mi hijo de 3 años no le gustaban las frutas, después de aplicar el método disfruta mucho la sandía, la papaya y el plátano y está en proceso de adaptarse al sabor de otras"
Mariana López Araiza 32 años
"Es un método sencillo de entender que te explica paso a paso como lograr que tu hijo se alimente bien en un mundo donde todo nos encamina a alimentarnos de mala manera, mi hijo Arturo ahora llega con apetito a la casa y disfrutamos las comidas en familia"
Gloria Reyna Abascal 35 años
"Descubrí que la que comía mal era yo y que en casa sólo había comida chatarra ¿Cómo pretendía que mis hijos comieran bien entonces? fue un proceso lento en mi caso porque había que cambiar de raíz, hoy estoy contenta porque además de que comemos bien en casa me siento más sana"
Aranzazu Almeida 40 años
"Mi niña de 6 años no había querido probar el salmón y escuché a Martha Llano en el radio cuando compartió el tip de no obligar a los niños a que prueben los alimentos y eso fue lo que hice sólo le dije: Pruébalo y come lo que quieras y sorpresa, se comío media posta y lo mejor mi hijo de 2 años también"
Charo Cabriales Zuñiga